
Cienciaes.com by cienciaes.com
cienciaes.com
カテゴリー: 教育
最後のエピソードを聴く:
¿Cuál es la explicación de por qué hay personas que encuentran irresistible el alcohol? En cambio, otras se abstienen de tomar cualquier bebida alcohólica, incluso algunos no quieren ni ver el alcohol, porque les causa nauseas, dolor de cabeza, enrojecimiento de la piel o congestión nasal. Nuestra propensión al gusto por consumir alcohol etílico (o etanol) se cree que tiene sus raíces en nuestros ancestros, los monos frugívoros, que consumían el alcohol que se formaba en las frutas maduras de su dieta. Es la conocida como “hipótesis del mono borracho”, de Robert Dudley, un biólogo de la Universidad de California, USA, que en el año 2014 publicó un libro titulado “El mono borracho. Por qué bebemos y abusamos del alcohol,” en el cual sostenía que nuestra afición por el consumo de alcohol procede de nuestros ancestros.
前のエピソード
-
1146 - ¿De dónde nos viene el gusto por las bebidas alcohólicas?. La hipótesis del mono borracho. - Quilo de Ciencia Sun, 01 Oct 2023
-
1145 - Parque Nacional de Doñana. Hablamos con Pedro Jordano. - Hablando con Científicos Fri, 29 Sep 2023
-
1144 - Genes de la regeneración. - Quilo de Ciencia Mon, 25 Sep 2023
-
1143 - Megatsunamis. Hablamos con Mercedes Ferrer Gijón - Hablando con Científicos Sat, 23 Sep 2023
-
1142 - La foca monje del Caribe. - Zoo de fósiles Tue, 19 Sep 2023
-
1141 - Victoria genómica sobre el cromosoma Y. - Quilo de Ciencia Sun, 17 Sep 2023
-
1140 - Una glaciación extrema pudo acabar con la población Europea hace 1,12 millones de años. Hablamos con Joan Grimalt. - Hablando con Científicos Fri, 15 Sep 2023
-
1139 - Superconductividad. Señuelos para virus. Erupción submarina. Riesgo cardiovascular y Alzheimer. - Ciencia Fresca Wed, 13 Sep 2023
-
1138 - Paleontología Molecular. - Quilo de Ciencia Sun, 10 Sep 2023
-
1137 - Aurora en una enana marrón. Hablamos con Joan Climent. - Hablando con Científicos Fri, 08 Sep 2023
-
1136 - De la vaca loca al canibalismo. - Quilo de Ciencia Sun, 03 Sep 2023
-
1135 - EUCLID y el Universo oscuro. Hablamos con Francisco Javier Castander - Hablando con Científicos Fri, 01 Sep 2023
-
1134 - El experimento de Meselson y Stahl - Quilo de Ciencia Sun, 27 Aug 2023
-
1133 - Seguridad de las presas hidráulicas frente al Cambio Climático. Hablamos con Enrique Soriano Martín. - Hablando con Científicos Thu, 24 Aug 2023
-
1132 - Una explicación para los casos de ausencia de síntomas en la COVID-19. - Quilo de Ciencia Sun, 20 Aug 2023
-
1131 - Viajes Interestelares: Historia de las sondas Voyager. Hablamos con Pedro León. - Hablando con Científicos Thu, 17 Aug 2023
-
1130 - Los aromas del jamón. Levaduras y mohos. - Quilo de Ciencia Sun, 13 Aug 2023
-
1129 - Interacciones entre especies y su adaptación al medio. Hablamos con Pedro Jordano. - Hablando con Científicos Thu, 10 Aug 2023
-
1128 - El experimento de Hershey y Chase. - Quilo de Ciencia Sun, 06 Aug 2023
-
1127 - Inteligencia Artificial generativa ¿ángel o demonio? Hablamos con José Antonio Gámez Martín - Hablando con Científicos Wed, 02 Aug 2023
-
1126 - Las celdas de las abejas. IceCube detecta neutrinos del centro de la Vía Láctea. Microbioma intestinal a través de generaciones. IA y la predicción del tiempo. - Ciencia Fresca Mon, 31 Jul 2023
-
1125 - Algo de historia del ADN. - Quilo de Ciencia Sat, 29 Jul 2023
-
1124 - La biosfera profunda y el almacenamiento de residuos radiactivos. Hablamos con Margarita López Fernández. - Hablando con Científicos Wed, 26 Jul 2023
-
1123 - Las burbujas de las bebidas alcohólicas. - Quilo de Ciencia Sat, 22 Jul 2023
-
1122 - Ventajas y desafíos de la energía geotérmica. Hablamos con Víctor Vilarrasa. - Hablando con Científicos Thu, 20 Jul 2023